-
- Dorsales
Se recuerda que para la recogida de dorsales es imprescindible presentar el DNI o Pasaporte y está terminantemente prohibido ceder el dorsal a terceros o correr con el dorsal de un inscrito. Los seguros son personales y cualquier persona que decida saltarse esta norma no estará asegurada, con lo que cualquier gasto en caso de accidente correrá a cargo de la persona que no ha respetado el reglamento, guardándose la organización el derecho de tomar cualquier acción legal que ello conllevara.
La recogida de los dorsales para la Vertical al Bóveda tendrá lugar a partir de las 08:30h del sábado 15 de marzo en el Bar la Obra en Salentinos.
Los dorsales para la Carrera Infantil se podrán recoger a partir de las 10:30 del 15 de marzo en la plaza de Páramo del Sil, coincidiendo con la inscripción a la misma.
El horario de recogida para la Carrera Alto Sil será el siguiente: El sábado 15 de marzo de 16:30 a 21:30 y el domingo 16 de marzo de 07:30 a 08:30.
- - Material recomendado
Esperamos un tiempo estable con sol y unas temperaturas que oscilarán entre los 5º y 16ºC, por lo que no habrá ningún tipo de material obligatorio. Aun así, las condiciones de nieve hacen recomendable el uso de calcetines altos, gemeleras o mallas largas para evitar daño en las piernas debido al roce de la nieve. También recomendamos el uso de guantes cortos y cortavientos en el caso de que hubiera cualquier incidencia. Los bastones estarán totalmente permitidos.
La Carrera Vertical al Bóveda, tendrá un carácter “alpino”. La carrera discurrirá casi en su totalidad, excepto los primeros 1000 metros, por nieve. En los lugares más sombríos y la llegada al collado la nieve es muy dura. Recomendamos, según la experiencia en nieve de cada persona, llevar unos acoples para las zapatillas tipo Yaktrax o Cadenas para progresar en nieve. Como la parte complicada es justo en el principio recomendamos a todos los corredores valorar personalmente esos metros.
En la Carrera Alto Sil la nieve aparece en el km 16 con mucha profundidad, a horas tempranas es probable que la nieve esté dura y no haya ningún tipo de incidencia y calculamos que la nieve que exista en el recorrido no exceda de 3 Km.
- - Aparcamientos
Salentinos y Santa Cruz del Sil son pedanías muy pequeñas, por lo que pedimos respetar enormemente las ordenes de nuestros voluntarios a la hora de gestionar aparcamientos y tráfico.
- - Accesos público
La Carrera Vertical al Bóveda es fácil de seguir .Desde Salentinos se accede, caminando, en menos de dos horas a cualquier parte del recorrido.
La Carrera Alto Sil tiene muchos puntos de acceso para ser observada.
Desde Santa Cruz del Sil se puede acceder caminando hasta el Km 3 donde se tiene vistas de la subida y del muro y se acceda caminando en menos de 40 minutos siguiendo las marcas.
Igualmente desde Santa Cruz del Sil se accede hasta la Collada en 4x4 o “Todo camino”, último avituallamiento (20 minutos). Desde ahí se puede acceder caminando a Pico Negro, uno de los lugares más espectaculares de la carrera (20 minutos).
Así mismo, los corredores harán paso por Páramo del Sil en el kilómetro 9 de carrera, pudiendo acceder por carretera sin problema.
Desde Páramo del Sil caminando en menos de 2 horas (6 Km) siguiendo las marcas se llega a la Braña de Angelinos, un lugar excepcional para tomar un refrigerio y animar a los primeros corredores que se espera pasen por allí a las 10:20.
En 4x4, todo camino o coche “al que se le respete poco” se puede acceder a Primout donde los corredores pasaran antes de las 11 o al cruce de La Campona, el que será el lugar más vistoso de la carrera. La carretera no está asfaltada con unas condiciones bastante buenas, sólo tiene un carril por lo que pedimos mucho respeto a la hora de subir y bajar.
- - Cuidado medio ambiente
Recordamos que estamos en un lugar privilegiado donde conviven muchas especies protegidas, ya sean animales, como oso o urogallos, o árboles, como tejos o acebos, por lo que pedimos un máximo respeto por todo lo que ello conlleva. Los residuos que generes en el monte “Te los llevas”. Cualquier persona que sea denunciada por dañar o ensuciar el medio ambiente por un corredor, voluntario o espectador será inmediatamente retirada por la organización y esta valorará el daño y se reservará el derecho de tomar las medidas legales que fueran oportunas.